Psicólogo Online

Tu Psicólogo, estés donde estés.

La psicología online es el presente y el futuro. Accesible y respaldada por la evidencia científica, cada vez más personas eligen este formato porque se adapta a sus ritmos de vida, es más comodo y, en muchos casos, reduce barreras que antes dificultaban la ayuda.

 

¿Estas pensando asistir a terapia online?

10 motivos para elegir Psicólogo Online

1. Eficacia.

Diversos estudios científicos (Como el expuesto en la imagen), han evidenciado que,  la terapia online es igual de eficaz que la modalidad presencial.

Fuente: Lindegaard, T., Hedman, E., Kaldo, V., et al. (2023). Therapist-supported Internet-based cognitive behaviour therapy yields similar effects as face-to-face cognitive behaviour therapy for psychiatric and somatic disorders: A systematic review and meta-analysis.

2. Ahorro económico.

Las sesiones online son más económicas que las presenciales. Esto se debe, principalmente, a que se ahorran costes que son necesarios en las sesiones presenciales: despacho físico habilitado, materiales, desplazamiento, o el propio tiempo de espera. El formato online, reduce los recursos, sin afectar a la calidad del servicio.

3. Ahorro de tiempo.

La asistencia presencial consume un tiempo que implica ir hasta el centro y esperar en la sala hasta que inicie tu sesión. Las sesiones online reducen y eliminan estos tiempos de espera innecesarios en su modalidad.

4. Accesibilidad.

Al poder realizarse de forma telemática, las sesiones online son accesibles para cualquier persona que cuente con un teléfono, o un dispositivo informático y conexión a internet. Algunos estudios han evidenciado esta ventaja en casos como el tratamiento de trastornos de ansiedad generalizada por agorafobia.

Fuente: Trenoska Basile, V., Newton‐John, T., McDonald, S., & Wootton, B. M. (2024). Internet videoconferencing delivered cognitive behaviour therapy for generalized anxiety disorder: A randomized controlled trial. British Journal of Clinical Psychology, 63(4), 487-506.

5. Privacidad.

Muchas personas prefieren guardar en secreto la asistencia a terapia. La asistencia al Psicólogo Online refuerza la privacidad del paciente; al realizarse en el entorno que el paciente desee, se asegura que nadie (salvo que él/ella lo desee) sepa que se está llevando a cabo la sesión, y con ello la asistencia al psicólogo.

6. Comodidad.

Tú eliges el lugar donde realizar las sesiones.

Podrás decidir llevarlas a cabo donde te sientas mas cómodo/a. No tendrás que desplazarte, ni adaptarte al entorno que el profesional te facilite. Eres libre de elegir el lugar o lugares más confortables, en los cuales se desarrollará el proceso hacia tu mejora y logro de objetivos.

7. Flexibilidad.

En las sesiones presenciales, el psicólogo depende de factores como el horario de apertura y cierre del centro, ya sea en días o en horas.

En las sesiones online, existe una mayor flexibilidad tanto de días, como de horas, pudiendo atenderse casos de emergencia, o replantear horarios que se acomoden a los pacientes que así lo requieran.

¿Solo puedes realizar sesiones los fines de semana? En mi consulta online estaré encantado de atenderte.

8. Multimodalidad.

Las sesiones presenciales implican necesariamente tener que hacerte ver y oír. En las sesiones online existen más opciones de asistencia. Por ejemplo, si no quieres mostrar tu rostro, la sesión podrá hacerse de manera telefónica, o por mensajes de voz. Así mismo, si no puedes emplear tu voz,  también podría hacerse por chat.

La terapia debe adaptarse a las necesidades del paciente, y en algunos casos, una terapia que guarde la intimidad (en imagen o voz) del paciente, puede ser más eficaz que aquella que le obligue a mostrarse.

Fuente: Blom, K., Jernelöv, S., Kraepelien, M., et al. (2019). The effects of brief chat-based and face-to-face psychotherapy for insomnia: A randomized waiting list controlled trial. Journal of Psychosomatic Research, 123, 109–116. (Revisar el artículo original para confirmar la revista, volumen y páginas exactas).

9. Continuidad.

Te podré atender en casi cualquier situación, te encuentres donde te encuentres. Esto quiere decir, que el proceso terapéutico no se interrumpirá por determinados eventos como pudiesen ser viajes, enfermedades,  o confinamientos.

Estudios científicos han demostrado que este factor reduce el abandono de la terapia.

Fuente: Andersson, G., & Hedman, E. (2013). Effectiveness of guided Internet-based cognitive behavior therapy in regular clinical settings. Verhaltenstherapie, 23(3), 140–148.

10. A la vanguardia.

El uso de las "tecnologías de información y comunicación" o TIC, suponen dar un paso hacia un futuro cercano. El ser humano tiende a la comodidad, y como ya sucedió en otros ámbitos como el consumo de material audiovisual (con aplicaciones como Netflix), o las relaciones interpersonales (con redes sociales como Facebook), la psicoterapia online es una realidad creciente que, dadas las ventajas expuestas en los nueve puntos anteriores, supondrá cada vez un recurso mayor.

¿Quieres saber más sobre tu psicólogo?